Luciérnaga y Vía Láctea

La vista del lago enmarca la Vía Láctea por encima del espejo de agua y las apariciones luminosas, la quintaesencia de la noche.
Pero los rastros de luz no corresponden al destello de un satélite, al rastro de un meteoro o al resplandor de una aurora polar.
No, la estela luminosa intermitente de la composición de gran campo creada con cuatro exposiciones consecutivas de 15 segundos se debe a una luciérnaga.
Entró al campo de la fotografía por la derecha, se aventuró hacia la cámara, luego se dirigió a la izquierda y finalmente regresó al lago.
Mientras tanto, en la lejanía la Vía Láctea central se elevaba hacia el cenit.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de julio de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Malcolm Park (North York Astronomical Association).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home