La nebulosa del Pelícano en gas, polvo y estrellas
IC 5070, tal es su nombre oficial, se separa de la nebulosa Norteamérica, más grande que ella, por una nube molecular (en la imagen de la derecha) colmada de polvo oscuro.

La fotografía de arriba, registrada en tres colores específicos que corresponden a la luz emitida por el azufre, el hidrógeno y el oxígeno, busca mejorar nuestra comprensión de dichas interacciones.
La luz de las estrellas jóvenes y energéticas transforma poco a poco el gas frío en gas caliente. De esta manera se forma una frontera entre las dos regiones, llamada frente de ionización, visto en color naranja brillante a la derecha.
Con todo, unos filamentos particularmente densos de gas frío se mantienen estables.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de noviembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Roberto Colombari .
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home