El remanente de la supernova Puppis A

Como se encuentra a unos 7 000 años-luz de distancia, el campo telescópico multicolor de arriba, basado en datos ópticos obtenidos en banda ancha y estrecha, tiene unos 60 años-luz de diámetro.

La luz de la supernova inicial propiamente dicha, originada por el colapso del núcleo de la estrella masiva (en la imagen de la derecha), habría llegado a la Tierra hace aproximadamente 3 700 años.
Actualmente, el remanente de Puppis A se observa a través de las emisiones residuales de Vela, otro remanente de supernova más cercano pero más antiguo, expandido por una región cercana al atestado plano de la Vía Láctea (en la imagen de la derecha).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 28 de agosto de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Don Goldman.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home