Ondas de gravedad luminiscentes sobre el Tíbet

Después de una enorme tormenta ocurrida en Bangladesh a finales de abril de 2014, aparecieron unas ondas circulares gigantes de aire resplandeciente sobre el Tíbet, como lo muestra la imagen.
El extraño patrón es el efecto de ondas de gravedad atmosféricas, es decir, de ondas alternadas de presión de aire que pueden aumentar con la altura a medida que el aire se enrarece. En este caso, el fenómeno se produce a unos 90 km de altitud.

A diferencia de las auroras, que están producidas por la colisión con partículas cargadas eléctricamente y se observan en latitudes altas, la luminiscencia atmosférica o airglow se debe a la quimioluminiscencia. Esto significa que el origen de la luz es una reacción química y que se produce en todo el mundo (ver la imagen que precede al párrafo).
La luminiscencia del cielo nocturno suele observarse cerca del horizonte y es el fenómeno que impide que el firmamento se vea completamente oscuro.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 1° de septiembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Jeff Dai.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, casi 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil doscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home