Gliese 832c, el exoplaneta potencialmente habitable más cercano

El exoplaneta Gliese 832c fue descubierto este mismo año y fue detectado en una órbita cercana alrededor de una estrella menos brillante que el Sol.
Las mencionadas características hacen que Gliese 832c reciba, en promedio, casi la misma energía promedio de su estrella que la Tierra del Sol.

En realidad, no sabemos casi nada de la masa de Gliese 832c, ni de su tamaño y atmósfera. Si el exoplaneta posee una atmósfera como la de la Tierra, entonces se trata de una súper-Tierra (en la imagen de la derecha) con marcados contrastes estacionales a causa de la gran excentricidad de su órbita. No obstante, estas condiciones no lo harían incompatible con la presencia de vida.

Los escasos 16 años-luz de distancia hacen de Gliese 832 el sistema planetario más cercano a la Tierra que en principio podría albergar vida (clic en la imagen para ampliarla):

Por lo tanto, este sistema se presta a un examen detallado y, en el escenario más optimista, incluso a la comunicación con la vida inteligente que allí pudiera residir.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de julio de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: The Planetary Habitability Laboratory @ UPR Arecibo; crédito del descubrimiento: Robert A. Wittenmyer (UNSW Australia) et al.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home