Los primeros analemas por solarigrafía

A modo de celebración, fíjense en la notable imagen de arriba, una representación del trayecto anual del Sol por el cielo del planeta Tierra.

Las tres curvas analemáticas se captaron con una cámara estenopeica cilíndrica: todos los días del año comprendido entre el 1° de marzo de 2013 y el 1° de marzo de 2014, el astrofotógrafo registró tres exposiciones independientes de un minuto en la misma hoja de papel para fotografía en blanco y negro.
Las exposiciones diarias, planificadas con gran ingenio, comenzaban a las 10:30, 12:00 y 13:30 de la hora local, y fueron tomadas desde un balcón con vista al sur. El edificio se encuentra en el barrio de Kozanów de la ciudad polaca de Wroclaw.
Los dos equinoccios de ese año, que se produjeron el 20 de marzo y el 22 de septiembre (ver la imagen al pie de la entrada), corresponden a los puntos medios de las curvas en forma de "8", no a los puntos de cruce.
Los segmentos faltantes de las curvas se deben a días nublados. Las dos líneas continuas de abajo a la izquierda fueron causadas por un fallo del temporizador que dejó abierto el obturador de la cámara.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de marzo de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Maciej Zapiór y Łukasz Fajfrowski.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, unos 22 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil ochocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home