El Fermi cataloga el cielo de rayos gamma

Las 1 451 fuentes catalogadas se obtuvieron a partir de datos obtenidos luego de 11 meses de exploración celeste efectuada con el Telescopio de Gran Area del Fermi (LAT). En ellas se incluyen galaxias energéticas con aumentos repentinos de formación estelar y núcleos de galaxias activas (AGN) situados mucho más allá de la Vía Láctea. Sin embargo, en el interior de nuestra galaxia se hallan muchos púlsares (PSR) y nebulosas de viento de púlsar (PWN), remanentes de supernova (SNR), estrellas binarias de rayos X (HXB) y micro-cuasares (MQO).
El mapa del cielo completo del Fermi se presenta centrado en la Vía Láctea. La emisión difusa de rayos gamma proveniente del plano galáctico se extiende en sentido horizontal a través de la imagen. En la siguiente imagen se muestran las fuentes de rayos gamma catalogadas:

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de marzo de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA, DOE, International Fermi LAT Collaboration.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home