El cielo de hidrógeno del proyecto HI4PI

El nuevo mapa total de la emisión de 21 cm presenta la abundancia de hidrógeno mediante el brillo y la velocidad por medio del color. De esta manera, el gas que se acerca poco a poco a nosotros es de color azul y el que se aleja adquiere tonalidades verdosas.
La banda central luminosa corresponde al plano de la Vía Láctea, mientras que la mancha brillante de color amarillo en la parte inferior derecha muestra dos de nuestras vecinas galácticas, las nubes de Magallanes.
El mapa HI4PI reúne datos de más de un millón de observaciones llevadas a cabo por el radiotelescopio Eiffelsberg de 100 metros, instalado en Alemania, y el Parkes de 64 metros, el radiotelescopio australiano conocido también como "el disco" o The Dish.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de octubre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Benjamin Winkel y HI4PI Collaboration.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home