El nido de la nebulosa del Aguila

En el interior de la nebulosa del Aguila hay huevos —o EGGs, por las siglas en inglés de Evaporating Gaseous Globules o glóbulos gaseosos en evaporación—, que por lo general se encuentran en el interior de gigantescas columnas de polvo y gas, de los cuales se forman estrellas.

La nebulosa de emisión del Aguila o M16 se encuentra a unos 6 500 años-luz de distancia y es visible con binoculares apuntados en dirección de la constelación de la Serpiente (Serpens en latín).
La imagen cubre un campo de aproximadamente 80 años-luz alrededor de la nebulosa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de octubre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Chris Hendren.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home