Las dunas oscuras de Marte

Para averiguar si las cosas son fundamentalmente diferentes de lo que sucede en la Tierra, el rover Curiosity fue a investigar de cerca la duna oscura conocida como Namib, que forma parte del campo de dunas Bagnold, en el cráter Gale. Namib es la primera duna de arena activa extraterrestre investigada de cerca.
A primera vista nada es más similar a un campo de dunas terrestres que un campo de dunas marcianas. Sin embargo, hay una clara diferencia: la frecuencia de las crestas de la duna Namib están separadas por unos tres metros, algo que sólo ve en las dunas bajo el agua de nuestro planeta azul. Esto es probablemente el resultado de la particular combinación de los parámetros de gravedad, presión y velocidad de los vientos predominantes en la superficie de Marte.

Curiosity entró de manera inesperada en modo seguro a principios de julio, pero se recuperó la semana pasada. Ahora ha reanudado la exploración del interior del cráter Gale, alguna vez cubierto de agua, en busca de señales de la vida microbiana que pudo haberla habitado.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de julio de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, MSSS.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home