Valles Marineris, el Gran Cañón de Marte

Para obtener una vista tan asombrosa, fue necesario que una sonda visitara el planeta rojo.
Atravesando el centro de la imagen se observa uno de los cañones más largos del Sistema Solar. El gran valle, llamado Valles Marineris, se extiende por más de 3000 kilómetros, tiene un ancho máximo de 600 km y llega hasta 8 km de profundidad. En comparación, el Gran Cañón de la Tierra, en el estado norteamericano de Arizona, tiene 800 km de longitud, 30 km de ancho y 1,8 km de profundidad.

Los investigadores han identificado numerosos procesos geológicos en el cañón (ver la imagen al pie de la entrada).
El mosaico mostrado más arriba se confeccionó con más de 100 imágenes de Marte tomadas por las sondas Viking en los años 70.
Mañana, Marte y la Tierra pasarán por el punto de sus órbitas más cercano en 11 años y, en consecuencia, el planeta rojo será muy visible hacia el sudeste luego de la puesta de sol.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de mayo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Viking Project, USGS, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home