Westerlund 2 en el 25 aniversario del Hubble

Ambas estructuras, situadas aproximadamente a 20 000 años-luz de distancia en dirección de la constelación de Carina, son los protagonistas de esta escena cósmica.
La imponente imagen se registró por medio de las cámaras del Hubble en radiación infrarroja y luz visible, con el propósito de conmemorar el 25 aniversario del lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble, efectuado el 24 de abril de 1990.

Los fuertes vientos y la radiación procedentes de las estrellas jóvenes y masivas han modelado el gas y el polvo de la región en pilares de formación estelar que apuntan al cúmulo central (en la imagen de la derecha).
Los numerosos puntos rojos que rodean las estrellas brillantes señalan la posición de las estrellas recién nacidas del cúmulo. Su brillo es débil porque todavía se encuentran dentro de las envolturas natales de gas y polvo.
No obstante, es muy probable que las estrellas azules más brillantes que se observan por doquier no pertenezcan al cúmulo Westerlund 2. En cambio, yacen en el primer plano de este campo visual aniversario del Hubble.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de abril de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: NASA, ESA, el Hubble Heritage Team (STScI / AURA), A. Nota (ESA / STScI) y el equipo científico Westerlund 2.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil ochocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home