El cometa Lovejoy en el cielo de Cataluña


Las estrellas que forman el cinturón de Orión se alínean verticalmente entre el horizonte y el centro de la imagen. La Nebulosa de la Llama (en la imagen de la abajo a la derecha), del color del fuego, oscurece a Alnitak, la estrella más baja del cinturón.
A la izquierda del cinturón se encuentra el arco rojo del Bucle de Barnard y, a continuación, Betelgeuse, la brillante estrella anaranjada.

El cúmulo estelar de las Pléyades es el objeto, también azulado, que domina la parte superior central de la imagen y la mancha roja situada a su izquierda es la Nebulosa California.
El brillante punto naranja visto arriba del centro de la imagen corresponde a la estrella Aldebarán, mientras que el objeto redondeado de color verde esmeralda y seguido por una larga cola es el cometa C/2014 Q2 (Lovejoy).
La imagen de más arriba se tomó hace dos semanas cerca del pueblo español de Palau.
En la siguiente imagen pueden ver una versión de la fotografía con etiquetas identificatorias (clic en la imagen para ampliarla):

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 28 de enero de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen, bajo licencia BY-NC-2: Juan Carlos Casado (TWAN, Earth and Stars).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 37 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil seiscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home