El lanzamiento del Hitomi

El cohete partió desde el Centro Espacial de Tanegashima (en la imagen de abajo a la derecha), situado en el extremo sur del Japón y dependiente de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).
A bordo se encontraba ASTRO-H, un satélite de observación astronómica en rayos X. Hoy ya está en órbita.

Siguiendo la tradición de cambiar el nombre de un satélite después de un lanzamiento exitoso, ASTRO-H ha pasado a llamarse Hitomi, un nombre inspirado en una antigua leyenda de dragones. Hitomi es la palabra japonesa para la pupila del ojo.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de febrero de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: F. Scott Porter (NASA, Goddard Space Flight Center).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home