Saturno y el efecto de oposición

Desde luego, la oposición de la que estamos hablando se refiere a que el planeta se encuentra en el lado contrario al Sol en el cielo terrestre.
El resultado es que Saturno no sólo se ve durante toda la noche sino que, además, durante la oposición es el momento del año en que está más cerca de la Tierra y es más brillante.

Muestran el intenso aumento de brillo en los anillos de Saturno, conocido como el efecto de oposición o efecto Seeliger (en la imagen de la derecha).
Vistas desde nuestro planeta, las partículas de hielo que constituyen los anillos aparecen iluminadas directamente, no proyectan sombra y retrodispersan con gran intensidad la luz solar hacia nosotros. Este es el mecanismo que crea el notable aumento de brillo.
Actualmente Saturno está en el cielo no muy lejos de Antares (en la siguiente imagen), la estrella alfa de la constelación del Escorpión o Scorpius:

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de mayo de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Christopher Go.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4100 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil novecientos.
1 Sofismas:
¡Trabajo maravilloso! Este es el tipo de información que debe ser compartida por la red. Vergüenza en Google durante un período no superior posicionar este post! Vamos una y buscar el asesoramiento de mi sitio web. Gracias =)
Publicar un comentario
<< Home