AR 2192, una mancha solar gigante

El complejo AR 2192, captado en la nítida imagen telescópica del 22 de octubre de 2014 mostrada arriba, presenta un gran atractivo visual.
Se trata de una región solar activa en rápida expansión y ya es tan grande como el diámetro del planeta Júpiter.

No obstante, la energía almacenada en los retorcidos campos magnéticos de la región sigue siendo enorme y ya ha generado potentes erupciones, entre ellas dos fulguraciones de clase X durante esta semana (en la imagen de la derecha).
Hasta ahora las eyecciones de masa coronal asociadas con las fulguraciones no han afectado a nuestro planeta (ver la imagen al pie de la entrada).
Con todo, la probabilidad de que AR 2192 desarrolle más actividad es significativa y como se encuentra en el centro del disco solar, cualquier erupción apuntaría hacia la Tierra.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de octubre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Randall Shivak y Alan Friedman (Averted Imagination).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home