Una detallada vista de la Tierra por el satélite Suomi

Se generó a partir de fotografías tomadas por el instrumento VIIRS, a bordo del nuevo satélite Suomi NPP, y revela numerosos y asombrosos detalles de nuestro planeta.
El satélite se había lanzado en octubre de 2011 y la semana pasada se le cambió el nombre en homenaje a Verner Suomi, unánimemente considerado el padre de la meteorología satelital.
La composición se generó con los datos recolectados a principios de este mes durante cuatro órbitas del satélite artificial y proyectados digitalmente sobre el globo:

Anteriormente se habían creado otras imágenes del Planeta Azul (ver la siguiente imagen) o Pleniterra (*), incluso algunas con una resolución aún más alta.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de enero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / NOAA / GSFC / Suomi NPP / VIIRS / Norman Kuring.
(*) Es decir, Tierra Llena, un término concebido por analogía con la Luna Llena. Pleniterra es un hallazgo terminológico, entre otros, de este libro del siglo XVIII. También podría usarse la expresión "disco terrestre".
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, 4600 tuits ilustran y amplían las más de 250 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home