Se ha perdido un androide llamado Phil
Philip K. Dick se ha perdido. No, no me refiero al escritor, autor de culto en los ambientes de la ciencia ficción, que escribió, entre otras, las novelas en las que se basaron películas como Blade Runner o Recuerdos del Futuro. El Philip K. Dick de carbono murió hace más de veinte años, me estoy refiriendo a un androide de última generación así llamado en homenaje al autor.
Lo novedoso de Phil va más allá de imitar la apariencia facial del escritor, pues está dotado de la suficiente inteligencia artificial como para copiar ciertas características de la personalidad del escritor, además de una piel artificial —un nuevo polímero llamado Flubber— y treinta y seis servomotores, que le permiten imitar algunas expresiones con un gran realismo.
Un software de identificación biométrica y un dispositivo de visión avanzada le permiten al androide reconocer a la gente —incluso en una multitud—, interpretar correctamente el lenguaje corporal y gestual —trata de establecer contacto visual con su interlocutor—, y sostener con ellos una conversación bastante normal, aunque a veces se parezca un poco a un escritor medio senil, que gusta de citar sus propias obras cuando su mente se confunde.
Hasta aquí la noticia. Yo no dejo de pensar que a quien haya seguido la obra de Philip K. Dick —una investigación permanente acerca del significado de lo real— y esté al tanto de su personalidad, no le costará mucho imaginarse el ataque agudo de paranoia que le habría disparado toda esta situación al escritor si el suceso hubiera ocurrido en vida. Quizá nos perdimos otra gran novela.
Más información sobre el proyecto Phil (en inglés). Descargar una película (8,8 MB) en formato .ASF con vistas de la participación de Phil en la NextFest. Blog (con muchas imágenes) del equipo que armó el stand de Phil en la NextFest.
Vía HotLinks (en inglés).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home