La primera supernova del año

Situada a unos 25 millones de años-luz, NGC 3239 domina la escena y presenta un aspecto peculiar, hecho que, asociado a la presencia de regiones de formación estelar y cúmulos de estrellas jóvenes y azules, hace pensar que NGC 3239 (también conocida como Arp 263) es el resultado de una fusión de galaxias.
La estrella brillante y con picos de difracción superpuesta a la parte superior de la mencionada galaxia es, en realidad, una estrella de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, que por casualidad se encuentra en la misma dirección.
No obstante, NGC 3239 se distingue por ser la sede de la primera supernova confirmada de este año, designada como SN 2012A y descubierta este mes por los cazadores de supernovas Bob Moore, Jack Newton y Tim Puckett.

Desde luego, tomando en cuenta el tiempo que la luz demora en viajar hasta NGC 3239, la propia explosión de supernova se produjo hace 25 millones de años, debido al colapso del núcleo de una estrella masiva.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de enero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Adam Block, Mt. Lemmon SkyCenter, University of Arizona.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, 4600 tuits ilustran y amplían las más de 250 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home