La corriente estelar de la galaxia enana NGC 4449

Tiene aproximadamente el tamaño de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea.
Se observa un intenso episodio de formación estelar en NGC 4449, puesto de manifiesto por la profusión de cúmulos de estrellas jóvenes y azules, las regiones rosadas de formación estelar y las nubes de polvo opaco presentes en este retrato en color de gran profundida de campo.
NGC 4449 también se distingue por ser la primera galaxia enana en la que se ha identificado una corriente de marea estelar, el que apenas se distingue en la parte inferior derecha de la imagen.

Se piensa que las galaxias pequeñas poseen relativamente pocas estrellas pero extensos halos de materia oscura. Por cuanto la materia oscura interactúa gravitacionamente, estas observaciones brindan una oportunidad para examinar el papel primordial de la materia oscura en los procesos de fusión galáctica.
Es casi seguro que la interacción es la responsable del estallido de formación estelar en NGC 4449 y ofrece una elocuente comprensión de la manera en que incluso las galaxias pequeñas se concentran a lo largo del tiempo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 26 de enero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: R Jay Gabany (Blackbird Obs.); recuadro: Subaru/Suprime-Cam (NAOJ); y la colaboración de David Martinez-Delgado (MPIA, IAC), et al..
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, 4600 tuits ilustran y amplían las más de 250 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home